martes, 27 de agosto de 2013

Capacitación en Alta Montaña


Se abren las inscripciones para la primera capacitación con el apoyo de la  Agremiación en Alta montaña, los cupos que se tiene es de ocho guías, sera una salida de dos noches con intento de asenso a la cumbre del Santa Isabel. La idea es que Felipe Echeverry nos comparta los conocimientos adquiridos en el encuentro que tuvo en Peru, la semana para cual se tiene planeado salir es la del 16 septiembre.

La Agremiación cubre gastos de transporte y alimentación básica.Para ampliar la información se citara a reunión con los interesados. Podemos dejar acá mismo la información solo con el nombre o con un correo electrónico a AGUITEC.

Sobre Nuestras Capacitaciones !!!


El comité de Educación y Medio Ambiente, uniendo ideas que  han llegado y haciendo un análisis sobre las necesidades de conocimiento  a fin de fortalecer el nivel profesional de los Agremiados, les comparte el cronograma de actividades que hasta ahora se lleva realizado. La idea es encontrar los perfiles mas fuertes en cada uno y así aprovechar de manera continua las diferentes experiencias, aprovechando los cursos que oferte el SENA, diferentes entidades, y a nivel interno las potencialidades de nuestros compañeros, logrando certificar por medio de la Cooperativa de educadores de CaldasCoopec
Tenemos algunas que están en cola ya que el Sena y el Instituto no se han pronunciado. Progresivamente se va ir ampliando información de cada capacitación según se vallan realizando

1, Rafting : cupos 4 SENA Aun no se pronuncian.
2. Ingles: Colombo Americano: Aun no se pronuncia el Intituto
3 Primeros auxilios: La idea siempre es fortalecer este tema , por ahora se hizo una capacitación básica de actualización y recordación en bomberos, pero la idea es seguir recibiendo propuestas para el fortalecimiento.
4.Historia de Manizales: Se esta gestionando con el centro de historia para su realización.
5. Salud Ocupacional: cupos 25 SENA  Aun no se pronuncian.
6 City Tours: La idea es organizarlo con el personal que contamos en relación al área y demás entes que quieran intervenir
7. Alta Montaña: se encuentra en proceso de gestión, mas arriba encontraran la información concerniente. 
8. Vigías del Patrimonio: 4 cupos Es una capacitación que salio muy especifica para los que manejan historia de la ciudad
9. PCC Importante tener en cuenta que estamos dentro de un paisaje con valor excepcional. es por ello que también aprovechando las capacidades de compañeros se realizara la respectiva capacitación y recorrido. Es importante que entendamos el verdadero significado y eso se logra en gran medida con el curso virtual que ofrece el SENA aquí les dejamos el link http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/buscar-oferta-educativa.html?radio=opcion199&buscador_texto=&ofertaDisponible=on&ffv=-1&ciudad=&campoEmpresa=&nfct=-1
10.Observación de Aves:  Aprovechando nuestros avistadores
11. Cartografía. 
12. Ecología: Dictada por Biólogos de la Agremiación 
13. Aventura: Con el apoyo del SENA y compañeros que están capacitados en el tema
14. Trabajo en equipo : Aprovechando conocimientos y habilidades de compañeros 


Por ahora las que siguen según las gestiones y planes dados son la de Alta montana e Historia de Manizales ambas se están organizando progresivamente. Recuerden por favor cualquier idea o propuesta hacérnosla llegar y aprovechemos este espacio para saber en cuales les gustaría participar  


jueves, 22 de agosto de 2013

shader de AGUITEC (Nuve virtual)

Los nuevos avances tecnológicos sin duda, son herramientas que progresivamente se han sumergido en nuestra cultura, la mayoría  llegan propiciadas por moda que terminan convirtiéndose en tendencias que facilitan el trabajo, para luego ser soluciones a nuestras necesidades. De hecho la mayoría de  los avances tecnológicos tiene un sentido funcional que en realidad minimiza  trabajo, tiempo y que en algún sentido comienza satisfaciendo gustos. Una muestra clara  de esto es: si miramos los artefactos que están en nuestras casas tales como  televisor,  nevera, lavadora, computador, celular, todos hacen parte de nuestras vidas, son de mucha utilidad y analicemos cuando empezaban a salir al mercado, muchos pensaron  "no necesito" solo es un gusto, pero en realidad todos se convirtieron en artefactos que cumplen funciones significativas

Es importante que nosotros como Guías Profesionales de Turismo estemos muy abiertos a la tecnología, ya que hay muchas herramientas que  facilitan y convierte nuestro servicio en algo confiable y rápido. Ejemplo: GPS, equipo para realizar actividades al aire libre, equipo para observación y registro de fauna, estrellas y diferentes espacios, brújulas, estaciones meteorológicas móviles etc....

Estamos siendo testigos de la revolución de la información, antes para poder llegar a ella solo era posible a través de bibliotecas, colegios y universidades o si era de algún tema específico la información era más difícil de encontrar y si nos vamos mucho más atrás el conocimiento antes era solo para algunos pocos; ahora con el internet todos podemos tener la información que queramos, aprender de lo que queramos, comunicarnos cuando queramos etc, tenemos disponibles un sin número de servicios, que desde el mismo momento en que creamos un correo empezamos a tener una propia identidad virtual. 

Dentro de la web hay gran cantidad de servicios y aplicaciones que facilitan diferentes tareas según el interés, en este caso les quiero Presentar a Dropbox un servicio de nube como se denomina metafóricamente, el cual hace alusión a tener una carpeta de datos en la web lista para ser vista, usada y compartida desde cualquier parte del mundo, utilizando cualquier dispositivo o computadora. Así que la recomendación es que cada uno habrá un Dropbox,  donde puede tener todos los documentos guardados listos para utilizar.

Por ahora AGUITEC habré shader  y  les envía la clave y contraseña a todos, para que puedan mirar los documentos.  Sera muy interesante poder llevar a cabo este proceso comunicativo de información  interna, podremos compartir información de muchos  interés. Recuerden si necesitan algún tipo de ayuda y asesoría la dirección administrativa estará en la oficina lunes en la tarde y cuando sea festivo. los Martes.




jueves, 15 de agosto de 2013

Vamos todos a trabajar !!! por esta maquina que cada día crece mas gracias a sus potentes piezas !!!


Comités de trabajo que son??

Los Comités de Trabajo son equipos especializados formados por  asociados y  dirigidos por un Coordinador especialista en la materia de la que trate el Comité. Cumplen con una utilidad práctica para los asociados ya que realizan actividades y reuniones periódicas enfocando un tema de interés para los empresarios integrantes del Comité.

Cada Comité elabora su plan de trabajo con un objetivo específico, distribuyendo tareas y responsabilidades entre sus miembros y reuniéndose periódicamente para discutir, examinar e intercambiar experiencias, a la vez que generan actividad ocasional para el resto de los asociados. 

Porque brinda la oportunidad de trabajar en pequeños equipos dinamizadores donde se fomenta y se comparte una temática concreta con otros asociados con las mismas inquietudes.  Además, la relación personal que se crea en un Comité, se convierte en una gran oportunidad para ampliar conocimientos, vías de contacto, sinergias y compromiso entre sus miembros.

El objetivo general de los Comités de Trabajo es el de formar e informar tanto a sus propios miembros como al resto de los asociados en la temática en la que trabajan y ser una fuente de conocimiento gratuito para el resto de los asociados sobre materias concretas. Cada Comité fija sus propios objetivos específicos cada año dada la especialidad de las materias tratadas en cada uno de ellos

Integración de comités !!! Unidos trabajando.


Cordialmente se les hace la invitación para conformar  los comités de trabajo, con el apoyo de la Dirección Administrativa y la gestión de la Dirección Ejecutiva. En la parte de final de esta publicación en  comentarios pueden opinar o escribirnos al correo de AGUITEC. Aquí algo de lo que dicen nuestros estatutos !!!

Comisión de Ética Profesional:  velara por el respeto y el cumplimiento de la Ley y el reglamento estatutario de la Agremiación, estará regido por las siguientes. Actualmente lo integra nuestra compañera Paola Sepulveda quien ya ha hecho un acercamiento realizando escritos sobre el Manual de General de Funciones AGUITEC y Reglamento Interno, la idea es nutrir esos documentos y comenzar a dar cumplimiento a las funciones que nos plantea los estatutos.

Correo: paolasepulvedagarcia@gmail.com

 Funciones:

Velar por los buenos principios de la Agremiación y del ejercicio de la profesión
 Conocer la Ley y principios éticos de la actividad del Guionaje, como parte fundamental para poder ser coherente con lo que se plantea desde este comité.
 Aplicar sanciones en caso de incumplir con algún principio o el código de ética profesional en Guianza turística vigente o las normas internas de la Agremiación.
 Determinar derechos y deberes haciendo funciones de un comité disciplinario, lo que ayudaría a dignificar la profesión del Guía de Turismo.
 Identificar y asesorar a los Guías de Turismo que no tienen tarjeta profesional, velando por el adecuado cumplimiento de la ley.
 Promover acciones ante las entidades públicas o privadas en relación a los acuerdos para el cumplimiento de la Ley y la promoción. soluciones que favorezcan la profesión como es el caso de regulación de tarifas.
 Conocer todo lo relacionado a normas técnicas sectoriales y normas de calidad.
 Manejar éticamente la legalidad del turismo.


Comisión de Comunicaciones. El comité de comunicaciones estará encargado de realizar las estrategias de mercadeo necesarias para dar a conocer la Agremiación. Actualmente lo conforma Rocio Torres, que como diseñadora y estudiante de Diseño Visual se ha encargado de generar  Identidad  según los principios de la Agremiación.

Funciones:

 Dar a conocer la Agremiación
 Tener informado a los Agremiados periódicamente
 Crear un boletín informativo interno y externo virtual en donde se informara de avances y trabajo de los comités e informativos a la ciudadanía en pro de la promoción de servicios de la misma
 Promover y diseñar boletines de prensa para los medios de comunicación de la ciudad y la región
 Servir de canal de comunicación entre la junta directiva y los agremiados.

Correo: rociotorres48@gmail.com

Comisión de Educación y Medio Ambiente: Estará encargado de realizar las estrategias de educación y pedagogía con el fin de fortalecer el nivel profesional de los Agremiados y del sector en general, además del diseño de programas que favorezcan el medio ambiente. Actualmente lo conforma Hector Fabio Arias y Fabio Arias, y se trabaja en el cronograma de actividades y en el perfil de los Guías

Correo: hectorbta@gmail.com

Funciones:

 Programar jornadas de capacitación
 Gestionar becas, auxilios educativos mediante alianzas estratégicas
 Programar salidas pedagógicas que propendan por la enseñanza de los asociados
 Elaborar un inventario de fortalezas y destrezas de los asociados
 Elaborar documento que funcione como guía de de procedimientos del comité
 Hacer un inventario de necesidades de capacitación interna
 Crear un código de conducta ambiental entre los asociados
 Presentar propuestas a entidades educativas
 Crear el cronograma de actividades internas y externas
 creación de bases de datos actualizadas para la presentación de propuestas de carácter educativo y ambiental
 realizar alianzas estratégicas con instituciones educativas, ambientales y ongs
 organización y gestión de programas educativos para gestionar y fortalecer los PRaes en los Colegios